Las civilizaciones antiguas fueron los primeros grupos de personas que se organizaron para vivir en diferentes partes del mundo hace miles de años. Estas sociedades desarrollaron formas de vida avanzadas, con reglamentos, ciudades y formas de comunicarse que les ayudaron a progresar. Algunas de ellas crearon sistemas de escritura, inventaron herramientas y construyeron grandes monumentos que aún podemos ver hoy en día.
Cada civilización antigua tenía su propia cultura, sus propias costumbres y sus propios conocimientos que llegaron a compartir con otras civilizaciones. Gracias a todo ese conocimiento, aprendimos muchas cosas sobre matemáticas, arte, filosofía y tecnología. Algunas de las civilizaciones antiguas más conocidas son los egipcios, los griegos, los romanos, los mayas y los chinos.
Aunque vivieron hace mucho tiempo, su legado sigue presente en la actualidad ya que seguimos basándonos en el conocimiento que nos brindaron. Por ejemplo, el calendario que usamos hoy tiene origen en civilizaciones antiguas, y muchas palabras que usamos provienen de sus lenguas. En este artículo, vamos a hablar sobre las civilizaciones antiguas en una explicación para niños, para conocer su historia y para entender cómo evolucionó el mundo gracias a sus aportes.
La civilización egipcia

Los egipcios fueron una de las civilizaciones más antiguas y poderosas que existieron en la historia de la humanidad. Estos se establecieron hace más de 5,000 años a orillas del río Nilo, en África. Eran gobernados por los reyes del antiguo Egipto, conocidos como faraones, para quienes construyeron enormes pirámides y templos que aún pueden verse hoy en día.
Esta civilización fue la responsable de crear un sistema de escritura llamado “jeroglíficos”, que consistía en dibujos y símbolos para comunicar ideas. Además, eran expertos en matemáticas, medicina y astronomía. Todo este conocimiento les ayudó a diseñar calendarios y herramientas que utilizaron en la agricultura y en la construcción de grandes edificaciones.
La civilización griega

La civilización griega se desarrolló en Europa, en el territorio que hoy conocemos como Grecia. Estos se destacaron por ser grandes pensadores y artistas, aportando conocimientos distintos a la humanidad. A ellos se les atribuye la creación de la democracia, un sistema de gobierno donde las personas podían participar en las decisiones de su comunidad.
Los griegos también fueron famosos por su filosofía y literatura, especialmente filósofos como Platón y Aristóteles, quienes reflexionaron sobre la vida, la ciencia y la política. Además, esta civilización antigua inventó los “Juegos Olímpicos”, que en su época eran competencias deportivas para honrar a sus dioses, pero que hoy en día siguen celebrándose cada cuatro años.
La civilización romana

Los romanos fueron una civilización muy influyente que se extendió por gran parte de Europa e incluso otros continentes, como África y Asia. Los reyes fundaron el Imperio Romano creando leyes para controlar a la población, y ciudades bien organizadas con calles, acueductos y algunos edificios impresionantes en los cuales residían.
La civilización romana se destacó porque eran grandes constructores que desarrollaron caminos y carreteras para conectar su amplio imperio. Por otro lado, su idioma, conocido como “latín”, fue la base de muchas lenguas modernas tales como el español, el francés y el italiano. La cultura romana influyó en muchos países, sobre todo en aspectos como el arte, la arquitectura y el derecho.
La civilización maya

Los mayas fueron una civilización de América que vivió en lo que actualmente es el territorio de México y gran parte de Centroamérica, específicamente en Guatemala y Honduras. Fueron grandes astrónomos y matemáticos que sentaron la base para muchos sistemas que se utilizan hoy en día. Ellos también diseñaron un calendario muy preciso y crearon un sistema de escritura con jeroglíficos, parecido al de los egipcios.
Las enormes ciudades mayas fueron construidas con piedras, llegando a formar templos y pirámides impresionantes que aún pueden visitarse. También desarrollaron una agricultura avanzada que sigue siendo la base de los pueblos que habitan en esta área y crearon una sociedad bien organizada desde aquel entonces. A pesar de que esta civilización desapareció, su cultura sigue presente en muchas comunidades indígenas de Centroamérica.
La civilización china

China es una de las civilizaciones más antiguas que todavía existe en la actualidad. Esta civilización jugó un papel determinante para la humanidad desde hace miles de años, pues inventaron el papel, la tinta y la imprenta, lo que ayudó a difundir el conocimiento por todo el mundo. También crearon la seda, la cual era muy valiosa y se comerciaba con otros pueblos.
La civilización china también fue la encargada de construir la Gran Muralla China, una enorme estructura que servía para proteger sus territorios de otras civilizaciones. Además, desarrollaron distintas filosofías como el confucianismo y el taoísmo, las cuales enseñaban sobre el equilibrio y la armonía en la vida de los seres humanos.

