Podólogo Explicación Para Niños

Podólogo: Explicación para niños

¿Alguna vez te ha dolido el pie después de correr, caminar mucho o usar zapatos nuevos? ¿Has tenido una uña que se clava o un bulto que molesta al pisar? Para todos esos problemas existe una persona que puede ayudarte: el podólogo. El podólogo es un profesional de la salud que se dedica a cuidar, revisar y tratar los pies, tanto de niños como de adultos.

Los pies son una parte muy importante del cuerpo, ya que nos permiten caminar, correr, saltar y jugar, pero, muchas veces no les prestamos la atención que merecen. Si los pies se enferman o duelen, pueden hacernos sentir incómodos todo el día. Por eso, cuando algo no va bien, es importante acudir a un podólogo, igual que vamos al dentista si nos duele una muela o al oculista si no vemos bien. Además, este profesional hace trabajos específicos, como un podólogo estudio pisada, para saber si pisamos correctamente.

En este artículo, vamos a contarte qué hace un podólogo, cuándo deberías ir a verlo y cómo puede ayudarte a tener unos pies sanos y felices. Lo haremos paso a paso, con ejemplos fáciles, para que lo entienda cualquier persona, incluso si es la primera vez que escucha esta palabra.

¿Qué cosas trata un podólogo?

Muchas personas piensan que el podólogo solo corta las uñas o quita callos, pero en realidad hace mucho más. El podólogo es un experto en detectar y tratar problemas como uñas encarnadas (cuando la uña se clava en la piel), durezas, problemas en las plantas de los pies e incluso hongos. De igual manera, también ayuda si hay heridas que no cicatrizan bien o si la piel de los pies está muy seca o agrietada.

Además, el podólogo revisa cómo caminamos y cómo apoyamos los pies al andar o correr, y, a esto se le llama “estudio de la pisada”. A veces, sin darnos cuenta, pisamos de una forma que hace que nos duelan los pies, las rodillas o incluso la espalda. El podólogo puede hacer una revisión con una máquina especial y, si hace falta, recomendar unas plantillas personalizadas que se colocan en los zapatos para mejorar la forma de caminar.

También trata problemas que pueden aparecer en los pies de los niños cuando están creciendo, como dedos en garra, pies planos o dolor al hacer deporte. En los adultos mayores, el podólogo cuida pies delicados que pueden tener problemas por la edad, la diabetes u otras enfermedades.

¿Cuándo deberías ir al podólogo?

No hace falta que te duela mucho el pie para ir al podólogo, debido a que en ocasiones, una pequeña molestia puede empeorar si no se atiende a tiempo. Por ejemplo, si tienes una uña que se está clavando, si ves una mancha rara en la planta del pie o si te cuesta caminar después de correr, es buena idea consultar con un podólogo. Cuanto antes se revise el problema, más fácil será solucionarlo.

También es importante ir si notas que tus zapatos se desgastan más de un lado que de otro. Eso puede significar que pisas mal, y eso, con el tiempo, puede provocar dolor en otras partes del cuerpo. Si haces deporte, especialmente si corres o juegas mucho, un podólogo puede ayudarte a cuidar tus pies y evitar lesiones. Incluso si no tienes dolor, pero notas algo diferente en tus pies, una revisión puede darte tranquilidad.

¿Qué hace un podólogo en la consulta?

Cuando visitas al podólogo, lo primero que hace es mirarte los pies con mucho cuidado. Te hará preguntas para saber si te duele algo, desde cuándo tienes ese problema y cómo te afecta al caminar. Luego observará cómo están tus uñas, la piel, si hay durezas, heridas, manchas o algo que no sea normal. Todo esto lo hace sin que duela nada, como una revisión para ver el estado de los pies.

Si el podólogo ve algo que necesita tratar, te explicará qué es y cómo lo va a solucionar. Por ejemplo, si tienes una uña encarnada, puede cortarla de forma especial para que no te moleste más. Si tienes una dureza o callo, la quitará con herramientas seguras. Y si ve que pisas de forma incorrecta, puede hacerte un estudio con una plataforma que muestra cómo apoyas los pies al caminar. Además, a veces el podólogo también da consejos para cuidar tus pies en casa. Por ejemplo, cómo cortar las uñas correctamente, qué calzado es mejor para ti o cómo hidratar la piel si la tienes muy seca.