¡Bienvenidos, mis pequeños genios! ¡En esta ocasión vamos a aprender sobre los glaciares! ¡Son como enormes bloques de hielo que esconden misterios increíbles! Vamos a descubrirlo de una manera divertida y sencilla para que entendáis todo. ¡Preparaos para ser grandes expertos en glaciares! ¡Vamos a ello!
¿Qué es un glaciar?

Imaginad, mis niños, que tenéis una bola de nieve en vuestras manos. Si la apretáis mucho, se vuelve más dura, ¿verdad? Ahora pensad en montones y montones de nieve que se acumulan durante años y años en las montañas.
Con el tiempo, esta nieve se aprieta tanto que se convierte en hielo muy duro. Ese bloque de hielo gigante es lo que llamamos un glaciar. ¡Es como un río, pero hecho de hielo en vez de agua!
De esta manera, los glaciares son como grandes montañas de hielo que se mueven poco a poco.
¿Dónde podemos encontrar glaciares?
Veréis mis niños lindos, los glaciares no están en todas partes. Los encontramos en lugares donde hace mucho, mucho frío, como en las montañas altas o en los polos, donde está el Polo Norte y el Polo Sur.
Imaginad las montañas altas cubiertas de nieve, ahí, los glaciares pueden formarse porque siempre hace frío. Los países como Noruega, Suiza y Canadá tienen muchos glaciares. Y en lugares como la Antártida o Groenlandia, hay glaciares tan grandes que parecen cubrir todo el lugar.
¡Son tan grandes que podríamos perder de vista el fin de uno de ellos!
¿Por qué se mueven los glaciares?

Mis niños obedientes, a veces pensamos que el hielo está quieto, pero los glaciares son especiales, porque estos ¡pueden moverse! Imagina que tienes una tableta de mantequilla en un plato. Si está fría, se queda en su lugar, pero si la dejas un poco al sol, empezará a deslizarse.
Con los glaciares pasa algo parecido, el peso de todo el hielo hace que, poco a poco, se muevan cuesta abajo, como un río muy lento. Este movimiento es tan lento que puede llevar años para que un glaciar se mueva unos pocos metros, ¡pero siempre está avanzando!
¿Por qué son importantes los glaciares?
A ver, mis pequeños genios, los glaciares guardan una gran cantidad de agua dulce. Esto significa que cuando se derriten, esa agua puede ir a los ríos o lagos para ayudar a que haya agua para beber y para que vivan las plantas, así como los animales.
Además, los glaciares ayudan a que el clima de la Tierra no sea tan caliente, ya que el hielo refleja los rayos del sol. Sin glaciares, nuestro planeta sería mucho más caliente. Así que, mis niños, los glaciares son como guardianes del clima y del agua en la Tierra.
¿Por qué algunos glaciares se están derritiendo?
En los últimos años, el clima de la Tierra se está calentando. Esto hace que los glaciares, especialmente los que están en zonas más bajas, comiencen a derretirse más rápido. Es como si estuvieran bajo el sol y se volvieran más pequeños.
Cuando un glaciar se derrite demasiado, su agua se va al mar, lo que puede hacer que el nivel del mar suba. Esto puede cambiar las playas y las costas. Por eso, debemos cuidar el planeta para que los glaciares no se derritan tan rápido.
¿Sabías que algunos animales viven cerca de los glaciares?
Mis niños inteligentes, los glaciares no están solos. Alrededor de ellos, viven animales que aman el frío, como los pingüinos en la Antártida o los osos polares en el Ártico. Estos animales tienen pieles gruesas y mucha grasa que los protege del frío. Imaginaos como si ellos tuvieran abrigos muy calentitos.
Incluso existen muchos peces, focas y aves que viven cerca de los glaciares y encuentran su alimento en las aguas frías. ¡Así que los glaciares son también el hogar de muchos amigos animales!
¡Los glaciares son increíbles!

Hoy hemos descubierto, mis pequeños genios, que los glaciares son enormes bloques de hielo que se forman con nieve apretada en las montañas y en lugares fríos. Hemos aprendido cómo pueden moverse muy lento, así como la importancia que tienen para el agua y el clima del planeta.
Espero que os haya encantado aprender sobre los glaciares, mis pequeños aventureros. Cada uno de vosotros tiene el poder de hacer grandes cosas y cuidar de nuestro hermoso planeta. ¡Hasta la próxima lección!

