¡Hola, pequeños niños inteligentes! Hoy vamos a descubrir juntos un tema muy interesante: la hibernación. ¿Alguna vez han oído hablar de animales que duermen durante mucho tiempo? Pues eso es lo que pasa durante la hibernación. Nos vamos a divertir mucho aprendiendo, porque al final seremos unos verdaderos expertos en este tema. ¿Están listos? ¡Vamos allá!
¿Qué es la hibernación?

Veréis mis pequeñitos, la hibernación es un súper descanso que algunos animales necesitan para pasar el invierno. Durante esta época, hace mucho frío y es difícil encontrar comida. Por eso, algunos animales se meten en sus refugios y duermen por meses. ¡Imagínate dormir tanto tiempo! Pero no es un sueño cualquiera, sino uno muy especial que les ayuda a ahorrar energía.
Juntos podemos pensar en esto como cuando nosotros mismos dormimos para recuperar fuerzas. Pero en el caso de estos animales, lo hacen por semanas o meses enteros. De esta manera, no tienen que buscar comida ni gastar energía mientras afuera hace mucho frío. ¡Vaya idea más inteligente, ¿verdad?!
Un ejemplo son los osos, que se esconden en cuevas durante todo el invierno. También hay animales pequeñitos, como las ardillas y los murciélagos, que se meten en lugares calentitos hasta que vuelva la primavera.
¿Por qué los animales hibernan?
¡Buena pregunta mis niños hermosos! Estos hibernan porque durante el invierno hace frío y escasea la comida. ¿Recuerdan cuando hace mucho frío y nos dan ganas de estar calentitos bajo la manta? Pues los animales sienten algo parecido, pero en lugar de usar mantas, duermen profundamente para no gastar su energía. Así, su cuerpo funciona más despacio y no necesitan comer tanto.
Imaginad que nuestro cuerpo es como un coche, si lo dejamos aparcado y apagado, no gasta gasolina. Los animales que hibernan hacen algo parecido, pero con su energía. ¡Qué listos son!
Además, antes de hibernar, comen mucha comida para acumular energía, como cuando nosotros comemos un buen desayuno para tener fuerzas durante el día. Ellos lo hacen para poder dormir todo el invierno sin tener hambre.
¿Qué animales hibernan?
No todos los animales hibernan, pero algunos sí lo necesitan. Los osos, como ya dijimos, se esconden en cuevas. Las ardillas buscan un rincón cómodo y almacenan comida por si la necesitan cuando despierten. Los murciélagos se agrupan en cuevas donde pueden mantenerse calientes. ¡Y los erizos también se acurrucan en nidos!
¿Sabíais que incluso algunas ranas hibernan? Pues sí, las ranas que viven en lugares fríos se esconden en el lodo hasta que vuelve el calor. ¡Son muy valientes! ¿Y qué me dicen de las tortugas? Ellas también hibernan bajo el agua o la tierra, esperando pacientemente la primavera.
¿Qué pasa mientras hibernan?
Veréis mis peques, cuando los animales hibernan, su cuerpo funciona más lento. Su corazón late despacito, su respiración es suave y apenas se mueven. Es como si su cuerpo estuviera en modo de ahorro, igual que cuando apagamos las luces para gastar menos energía.
¿Se imaginan no moverse durante tanto tiempo? ¡Parece difícil! Pero estos animales están hechos para eso. Y cuando despiertan en primavera, se sienten renovados y listos para salir a buscar comida de nuevo. ¡Todo tiene su tiempo y su propósito!
Durante la hibernación, ellos no sueñan como nosotros, pero su cuerpo trabaja en silencio para mantenerlos sanos. Así, cuando vuelvan a despertar, estarán fuertes y con ganas de moverse.
¿Qué sucede cuando termina la hibernación?

Cuando llega la primavera, el sol empieza a calentar el suelo, las plantas crecen y la comida vuelve a estar disponible. Es entonces cuando los animales se despiertan de su largo sueño. Al principio, están un poco lentos y necesitan estirarse, igual que nosotros cuando nos despertamos por la mañana. ¡Les toma un ratito activarse!
Pero una vez despiertos, lo primero que hacen es buscar comida. Después de tanto tiempo sin comer, tienen mucha hambre. Las ardillas salen a buscar las nueces que guardaron antes del invierno, y los osos se ponen a cazar o a buscar frutos. ¡Comer después de hibernar es como una gran fiesta para ellos!
También es un momento para reencontrarse con otros animales. Imaginemos que todos los erizos se despiertan y salen a jugar por el campo. Después de pasar el invierno solos en sus refugios, están listos para explorar, buscar amigos y seguir disfrutando del buen tiempo.
¿Podemos nosotros hibernar?
Mis niños, esta es una pregunta divertida. Nosotros no necesitamos hibernar porque siempre podemos encontrar comida, incluso en invierno. Además, si tuviéramos que dormir durante meses, nos perderíamos muchas cosas importantes como jugar con amigos, ir al cole o celebrar cumpleaños.
Aunque no hibernamos, podemos aprender mucho de estos animales. Nos enseñan lo importante que es descansar bien para estar llenos de energía. Por eso, cuando llegue la hora de dormir por la noche, recuerden que es momento de recargar fuerzas para el día siguiente.
¿Habéis visto cuánto hemos aprendido sobre la hibernación? ¡Sois unos pequeños expertos ahora! Conocer estos secretos del mundo animal es muy divertido, ¿a que sí? Juntos hemos descubierto que cada animal tiene su manera especial de sobrevivir, y eso los hace muy inteligentes. ¡Estoy muy orgullosa de vosotros! ¡Hasta la próxima lección!