Los manglares son lugares muy especiales que se encuentran en las costas, justo donde el agua del mar y el agua de los ríos se juntan. En estos sitios crecen árboles y plantas que están acostumbrados a vivir con agua salada. Aunque pueda parecer extraño, las raíces de estas plantas están preparadas para sobrevivir tanto en agua como en tierra, siendo un tipo de ecosistema único que es el hogar de muchos animales y plantas que no se encuentran en otros lugares.
La importancia de los manglares para nuestro planeta radica en que estos ayudan a proteger las costas de las grandes olas, así como de las tormentas comunes en áreas costeras. En ese sentido, también actúan como una barrera natural que evita que el suelo se desgaste y desaparezca. Además, los manglares sirven como refugio para muchos animales marinos, como peces, cangrejos y aves, por eso es necesario cuidar los manglares para que todas estas especies tengan un lugar seguro donde vivir y crecer.

A pesar de los beneficios antes mencionados, y, aunque no lo parezca, los manglares también son muy útiles para los humanos. Estos nos ayudan a mantener el agua limpia al filtrar sustancias dañinas, y además, capturan dióxido de carbono, lo que es muy bueno para combatir el cambio climático. A pesar de esto, los manglares están en peligro por actividades como la construcción o la contaminación. En este artículo, vamos a aprender qué son los manglares con una explicación para niños, para entender de manera sencilla sobre ellos, sobre cómo cuidarnos y cómo protegerlos para evitar problemas en el hábitat de las costas alrededor del mundo.
¿Cómo son las plantas que crecen en los manglares?
Las plantas que crecen en los manglares son diferentes a las que vemos en otros lugares, ya que estas plantas tienen raíces especiales que pueden respirar incluso cuando están cubiertas de agua. Algunas raíces crecen hacia arriba, como si fueran pequeños tubos, para que las plantas puedan obtener oxígeno del aire. Estas raíces no solo ayudan a las plantas a sobrevivir, sino que también forman un hogar perfecto para animales pequeños, como cangrejos y peces jóvenes.
Además, las hojas de los árboles de los manglares son gruesas y resistentes, lo que les ayuda a soportar el sol fuerte y a perder menos agua. En este sentido, también son capaces de eliminar la sal que absorben del agua, algo que las hace únicas. Estas características permiten que las plantas de los manglares sean muy fuertes y puedan crecer en lugares donde otras plantas no podrían sobrevivir de ninguna manera.
¿Qué animales viven en los manglares?
En los manglares vive una gran variedad de animales, ya que muchos peces pequeños y crías de peces usan los manglares como un lugar seguro donde pueden crecer e incluso esconderse cuando les sea necesario. También podemos encontrar cangrejos, camarones y otros animales que viven cerca de las raíces de los árboles, pues estos animales buscan tanto comida como protección entre las plantas y el agua.
En ese sentido, los manglares son hogar de aves que descansan en las ramas de los árboles, ya que algunas aves migratorias hacen paradas en los manglares durante sus largos viajes. También es común encontrar mamíferos pequeños, como mapaches, que buscan alimento en esta zona, por lo que los manglares son como una ciudad llena de vida, donde cada especie tiene su lugar.
¿Por qué son importantes los manglares para los seres humanos?
La importancia de los manglares no solo se limita al mundo animal, pues también tienen un papel determinante para las personas. Estos ayudan a proteger las costas de las olas grandes, como las que ocurren durante los huracanes, pues las raíces de los manglares mantienen el suelo firme, evitando que las playas se erosionen y desaparezcan con el tiempo.
Otro beneficio es que los manglares limpian el agua, ya que sus raíces filtran los contaminantes y permiten que el agua esté más limpia para los animales y las personas. Además, los manglares almacenan dióxido de carbono, lo que ayuda a reducir los efectos del cambio climático. Por estas razones, cuidar de los manglares beneficia tanto a la naturaleza como a los humanos.
¿Qué podemos hacer para cuidar los manglares?
La responsabilidad de cuidar los manglares es muy importante, y todos podemos ayudar. Una de las cosas más sencillas que podemos hacer es evitar tirar basura al agua o a las playas cercanas, ya que la basura puede dañar las plantas y los animales que viven en los manglares. También podemos participar en actividades de limpieza de playas y costas para mantener estos lugares en buen estado.
Otra forma de ayudar es aprender más sobre los manglares y compartir esta información con otras personas, pues cuando más personas entienden por qué son importantes, es más fácil protegerlos. Además, apoyar proyectos que cuiden los manglares o que planten nuevos árboles es una gran manera de colaborar en la conservación de estos ecosistemas tan especiales que cumplen una función única.