Reformar una cocina: Explicación para niños

Reformar una cocina significa darle una transformación mágica a un lugar muy especial de la casa. En este sentido, se trata de cambiar cosas viejas por nuevas, mejorar lo que no funciona bien y hacer que todo se vea más bonito. Muchas veces, las familias deciden reformar la cocina porque ya está un poco antigua, porque quieren más espacio para cocinar juntos o simplemente porque desean que sea más moderna. En cualquier caso, es como cuando se arregla un juguete viejo o se redecoran las paredes de una habitación.

La cocina es donde se preparan las comidas, se lavan los platos y a veces hasta se charla con amigos o familiares. Por eso, debe ser cómoda, segura y agradable, pero, reformar no siempre significa hacer obras grandes, ya que a veces con cambiar los muebles, pintar las paredes o poner luces nuevas ya se nota una gran diferencia. No obstante, otras veces hay que hacer cambios más grandes, como mover la nevera de sitio o cambiar los enchufes. Para hacer una reforma de calidad, se recomienda contratar empresas especializadas como MIcrocement Design, una empresa de reforma cocina Mallorca para dar un aire nuevo a esta estancia.

En este artículo hablaremos de que hay que pensar a la hora de reformar una cocina, es decir, lo que se quiere cambiar, cuánto dinero se puede gastar y cuánto tiempo va a durar la reforma. En estos casos, reformar una cocina es como armar un rompecabezas: cada pieza debe encajar para que todo funcione bien. Por eso, aunque parezca algo complicado, con ayuda y buenas ideas, puede ser un proyecto muy divertido.

Distribución: ¿Dónde va cada cosa?

Uno de los pasos más importantes al reformar una cocina es decidir dónde irá cada cosa. La cocina tiene muchos elementos: la nevera, el fregadero, los armarios, la encimera, la mesa, el horno, etc. Todo eso necesita estar en lugares que hagan fácil moverse y cocinar sin tropiezos. Por ello, hay que pensar como si se tratara de una pista de carreras: cuanto más fácil sea moverse entre los puntos, mejor funciona todo. Si el fregadero está muy lejos de la cocina, o la nevera está en una esquina incómoda, cocinar puede volverse complicado.

Una buena idea es imaginar un triángulo entre tres cosas importantes: la encimera, el fregadero y la nevera. Si esos tres puntos están bien ubicados, todo será más fácil. Por ejemplo, si se saca algo de la nevera, se puede lavar en el fregadero y después cocinarlo sin tener que dar vueltas por toda la cocina.

Materiales: ¿Qué cosas usar en la cocina?

Elegir los materiales correctos es como escoger la ropa que más te gusta y que te va mejor. En la cocina, los materiales deben ser bonitos, pero también resistentes, ya que se usan todos los días, y a veces se mojan, se ensucian o se calientan mucho. Por eso, no se puede elegir cualquier cosa. Por ejemplo, para las encimeras (que es donde se corta la comida), es bueno usar piedra, granito o materiales que no se rayen con facilidad. Para los suelos, se necesitan baldosas o madera resistente, que no se estropeen con el agua, así como otros materiales como el microcemento.

Por otro lado, también es importante elegir materiales fáciles de limpiar. Cuando uno cocina, a veces se cae aceite, salsa o harina, y si el material es difícil de limpiar, se vuelve un problema. Los armarios también deben estar hechos de materiales duraderos, ya que hay muchas opciones de colores y acabados: brillantes, mate, madera clara o colores fuertes. Lo importante es que combinen con el resto de la cocina y que duren mucho tiempo.

Iluminación: ¡Que se vea todo bien!

La luz en una cocina es muy importante, debido a que no basta con que sea bonita, también debe estar bien iluminada para que se pueda cocinar sin problemas. Por eso, cuando se reforma una cocina, se debe pensar en poner muchas luces, tanto en el techo como cerca de las zonas donde se cocina, como la encimera y el fregadero.

Hay diferentes tipos de luces, siendo principal una luz general en el techo que ayuda a ver toda la cocina. Luego, se pueden poner luces pequeñas bajo los armarios para iluminar solo una parte, como donde se corta la comida o se lavan los platos. También es buena idea tener una luz suave si alguien entra a beber agua por la noche, sin que la cocina se ilumine como una discoteca. La luz también puede cambiar el color de las cosas, así que es importante que sea blanca o natural para ver bien la comida.

Seguridad: Cocinar sin peligros

Una cocina debe ser bonita y práctica, pero sobre todo segura. Hay muchos objetos que pueden causar accidentes si no se tiene cuidado: cuchillos, fuego, agua caliente, enchufes… Por eso, cuando se reforma una cocina, es muy importante pensar en la seguridad, sobre todo si hay niños en casa. Por ejemplo, las esquinas de los muebles pueden tener protecciones, y los cajones con cuchillos pueden tener cerraduras para que los peques no los abran.

También es importante tener enchufes lejos del fregadero, porque agua y electricidad no se llevan bien. Eso sí, las cocinas modernas tienen sistemas de seguridad para cortar la electricidad si hay un problema. Las cocinas de inducción, por ejemplo, solo calientan cuando hay una olla encima, apagándose solas si no se usan, y, ayudando a evitar quemaduras o incendios. Además, si se usan productos de limpieza, deben guardarse en un lugar alto, lejos del alcance de los más pequeños.